CURSO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE VICTIMAS DE LA VIOLENCIA

OBJETIVOS:
Proporcionar las herramientas necesarias a la población de instituciones de salud para garantizar el tratamiento adecuado de las mujeres que son víctimas de violencia sexual, cumpliendo con los requisitos de la norma habilitante actual en un marco legal y de asistencia. con referencia al decreto 1011 de 2006 (sogc), la resolución 0459 de 2012 y la resolución 2003 de 2014, que obligan a todos los proveedores a tener un protocolo para la atención de mujeres víctimas de violencia sexual.

DIRIGIDO A:
1. Médicos internos
2. Médicos rurales
3. Médicos generales
4. Médicos especialistas y residentes que laboran en servicios asistenciales de urgencias y consulta externa
5. Estudiantes de medicina y psicología
6. Jefes de enfermería
7. Auxiliares de enfermería
8. Psicólogos
9. Tecnólogos del área de la salud, aph
10. Trabajadores sociales y demás personal interesado en garantizar una atención

CURSOS Y DIPLOMADOS UCES 2020

(Bajo Lineamientos de normas y decretos de Minsalud 2020 actualizados)
integral en salud, oportuna y de calidad a las víctimas de violencia

CONTENIDO:

MODULO 1: Violencia y abuso sexual
MODULO 2: Protocolo de ataque con acido
MODULO 3: Tutorial de registro de victimas del conflicto armado
MODULO 4: Congreso psicosocial victimas papsivi
MODULO 5: Ruta de atención de victimas de las minas antipersonales
MODULO 6: Protocolo integral de victimas de la violencia
MODULO 7: Kit de preparación para la prevención de vih
MODULO 8: Protocolo de atención de víctimas de abuso sexual taller evaluativo presencial

IMPORTANTE:
Todos los trabajos solicitados en este Curso, deben ser enviados al siguiente email miucesacademico@gmail.com

 

Buena Suerte.

MODULO 1 DE VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL

1
ACTIVIDAD DIDACTICA MODULO 1

MODULO 2 PROTOCOLO DE ATAQUE CON ACIDO

1
PDF PROTOCOLO MANEJO ATAQUES ACIDO

MODULO 3 TUTORIAL DE REGISTRO DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PAPSIVI

1
VIDEO TUTORIAL REGISTRO ATENCIONES VÍCTIMAS SENTENCIAS APLICATIVO PAPSIVI
28
Se presenta una guía para utilizar las opciones de registro de atenciones psicosociales y actividades de salud que llevan a cabo los equipos a cargo de la atención de las víctimas reconocidas en sentencias judiciales

MODULO 4 CONGRESO PSICOSOCIAL VICTIMAS PAPSIVI

1
VIDEO CONGRESO NACIONAL PSICOSOCIAL ISEP 2013 DIA 1-2 PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
33
Congreso Nacional Psicosocial ISEP 2013 Dia 1-2 Programa de Atención a Víctimas PAPSIVI

MODULO 5 RUTA DE ATENCION DE VICTIMAS DE LAS MINAS ANTIPERSONALES

1
PDF RUTA DE ATENCION DE VICTIMAS DE LAS MINAS ANTIPERSONALES

MODULO 6 PROTOCOLO DE ATENCION DE VICTIMA DE LA VIOLENCIA

1
PDF PROTOCOLO DE ATENCION DE VICTIMA DE LA VIOLENCIA

MODULO 7 KIT DE PREP PREVENCION DE VIH

1
VIDEO ¿QUÉ ES LA PrEP?
6
El acrónimo PrEP significa en castellano, Profiláxis Pre-Exposición y es una novedosa estrategia de prevención del vih aprobada por la FDA (EE.UU) en el 2012.
2
PDF INSTRUCTIVO USO KITS PREP

MODULO 8 PROTOCOLO DE ATENCION DE VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL

1
VIDEO PROTOCOLO DE ATENCION DE VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL
92
Teleconferencia Título: Protocolo de atención en salud a víctimas de violencias sexuales Facilitadora: Gloria María Soto Marín Duracción: 01:32:05
2
EVALUCION FINAL
5 preguntas

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Añadir a la lista de deseos
Inscrito: 84 estudiantes
Duración: 50 horas
Conferencias: 9
Video: 9 horas
Nivel: Principiante
MATRICULAS ABIERTAS 👉
+ INFORMACION
close-image
¿Necesitas ayuda? 👉