CURSO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE VICTIMAS DE LA VIOLENCIA

OBJETIVOS:
Proporcionar las herramientas necesarias a la población de instituciones de salud para garantizar el tratamiento adecuado de las mujeres que son víctimas de violencia sexual, cumpliendo con los requisitos de la norma habilitante actual en un marco legal y de asistencia. con referencia al decreto 1011 de 2006 (sogc), la resolución 0459 de 2012 y la resolución 2003 de 2014, que obligan a todos los proveedores a tener un protocolo para la atención de mujeres víctimas de violencia sexual.
DIRIGIDO A:
1. Médicos internos
2. Médicos rurales
3. Médicos generales
4. Médicos especialistas y residentes que laboran en servicios asistenciales de urgencias y consulta externa
5. Estudiantes de medicina y psicología
6. Jefes de enfermería
7. Auxiliares de enfermería
8. Psicólogos
9. Tecnólogos del área de la salud, aph
10. Trabajadores sociales y demás personal interesado en garantizar una atención
CURSOS Y DIPLOMADOS UCES 2020
(Bajo Lineamientos de normas y decretos de Minsalud 2020 actualizados)
integral en salud, oportuna y de calidad a las víctimas de violencia
CONTENIDO:
MODULO 1: Violencia y abuso sexual
MODULO 2: Protocolo de ataque con acido
MODULO 3: Tutorial de registro de victimas del conflicto armado
MODULO 4: Congreso psicosocial victimas papsivi
MODULO 5: Ruta de atención de victimas de las minas antipersonales
MODULO 6: Protocolo integral de victimas de la violencia
MODULO 7: Kit de preparación para la prevención de vih
MODULO 8: Protocolo de atención de víctimas de abuso sexual taller evaluativo presencial
Buena Suerte.