CURSO DE CUIDADO DEL DONANTE SEGUN RESOLUCION No. 3100

CURSO CUIDADO DEL DONANTE según Resolución No. 3100
Realizar el diagnóstico de muerte encefálica en el paciente neurocrítico y cuidar y manejar el posible donante, con el objetivo de garantizar el mayor número de órganos disponibles para trasplantes y contribuir así de manera positiva en la donación de órganos y tejidos y en la disminución de la lista de espera de pacientes candidatos a trasplantes. Además identificar el potencial donante en parada cardíaca y conservar los tejidos susceptibles de rescate.
DIRIGIDO A:
- Personal médico de hospitalización de baja, mediana y alta complejidad.
- Personal de urgencias y servicios del grupo quirúrgico en modalidad intramural
- Personal de hospitalización de pacientes crónicos con y sin ventilador, cuidados intensivos neonatales, pediátricos y adultos.
INTENSIDAD HORARIA: 30 Horas
MODALIDAD: Virtual
CONTENIDO:
- INTRODUCCION A LA DONACION DE ORGANOS
- MARCO NORMATIVO DE DONACION
- RECOMENDACIONES PARA LA DETECCIÓN Y OBTENCIÓN DE TEJIDOS EN DONANTES FALLECIDOS POR PARADA CARDIORESPIRATORIA
- DONACION DE ORGANOS EN COLOMBIA
- MUERTE ENCEFÁLICA Y DONACIÓN DE ÓRGANOS
- MANTENIMIENTO DEL DONANTE DE ORGANOS
- COMUNICACION DEL DUELO
- RESCATE Y ASIGNACION DE ORGANOS
- TRASPLANTE DE ORGANOS
- LINEAMIENTO TECNICO PARA LA RED DE DONACION Y TRASPLANTES RELACIONADO CON EL COVID19
IMPORTANTE:
Todos los trabajos solicitados en este Curso, deben ser enviados al email uces.santander@gmail.com
HISTORIA Y EVOLUCION DEL TRANSPLANTE DE ORGANOS
1
VER PDF
2
LINIAMIENTOS DE LA GESTION DE DONACION DE ORGANOS
3
RECOMENDACIONES PARA LA OBTENCION DE TEJIDOS EN PARADA CARDIORESPIRATORIA
4
MANUAL DE MUERTE ENCEFALICA PARA DONACION
5
MANTENIMIENTO DEL DONANTE
MANEJO DEL DUELO
1
VER PDF
ASIGNACION DE TURNOS PARA EL RESCATE DE ORGANOS
1
VER PDF
LINEAMIENTOS PARA TRANSPLANTE DE PACIENTES COVID 19
1
VER PDF
EVALUACION FINAL
1
SELECCION E LA RESPUESTA CORRECTA
Sea el primero en añadir una reseña
Por favor, accede para dejar una valoración