CURSO DE PRIMER RESPONDIENTE

OBJETIVO DEL CURSO:

  • Desarrollar en los participantes, herramientas y estrategias para dar respuesta inmediata,valorar los riesgos asociados y brindar ayuda inicial ante un evente individual o colectivo de urgencia, emergencia o desastre con la activacion del sistema de emergencias medicas.

POBLACION OBJETIVO DEL CURSO:

  • Comunidad en general que sea mayor de 16 años y personal de salud.
  • Los perfiles del personal de salud  con titulo, registro o inscripcion ante la entidad competente como profesional RETHUS.enviar copia al correo uces.santander@gmail.com

DURACION DEL CURSO:

COMPONENTE TEORICO VIRTUAL: 16  HRS

COMPONENTE  PRACTICO : 4 HRS EN UCES CALLE 44B NUMERO 53-41 CON LISTADO NO MAYOR A 50 PERSONAS  EN AREA ABIERTA USO ESTRICTO DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD INSTITUCIONAL DISTANCIAMIENTO DE 2  MT  MAS TAPABOCAS. SE REALIZARA DIA PROGRAMADO DE 8 AM A 10 AM SABADO

FECHAS DE INSCRIPCION:

Todo el año

CONTENIDO MODULOS

MODULO 1:

Presentacion numero unico de seguridad  y emergencias  NUSE y sistema de emergencias medicas identificar  QUIEN ES EL PRIMER RESPONDIENTE?

QUE CARACTERISTICAS DEBE TENER?

COMO SE ACTIVA EL NUMERO UNICO DE  DE SEGURIDAD  Y EMERGENCIAS?

LINEA 123 PARA QUE SIRVE

QUE ES EL SITEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS?

MODULO 2:

QUE HACER Y QUE NO HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA:RECONOCER SITUACIONES DE URGENCIA Y EL ACTUAR COMO PRIMER RESPONDIENTE PARA CONSERVAR LA VIDA MIENTRAS LLEGA LA AYUDA.

MODULO 3:

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: IDENTIFICAR SIGNOS Y SINTOMAS  ,FACTORES PREDISPONDIENTES MODIFICABLES Y NO MODIFICABLES, ACTUAR COMO PRIMER RESPONDIENTE.

MODULO 4:

ATAQUE CEREBROVASCULAR ACV IDENTIFICAR SIGNOS Y SINTOMAS  FACTORES MODIFICABLES Y NO MODIFICABLES, ACTUAR COMO PRIMER RESPONDIENTE.

MODULO 5 :

RCP Y OVAS IDENTIFICAR SIGNOS Y SINTOMAS  FACTORES MODIFICABLES Y NO MODIFICABLES  ACTUAR COMO PRIMER RESPONDIENTE , ACTIVACION DE LA LINEA 123 INICIO DE RCP Y MANIOBRA DE HEMLINCH.

MODULO 6:

PLAN FAMILIAR DE  EMERGENCIAS.

MOTIVAR AL PARTICIPANTE  PARA LA ELABORACION DE ESTA HERRAMIENTA  DE IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO  ANTE  EVENTUAL  EMERGENCIA O DESASTRE .

MODULO 7:

SISMO TERREMOTO O SEISMO: RECONOCER AMENAZAS Y VULNERABILIDADES PARA DISMINUIR Y MITIGAR EL RIESGO.

MODULO 8:

INCENDIO Y MANEJO DE  EXTINTORES :PREVENIR  LOS INCENDIOS  Y EN CASO DE PRESENTARSE  CONOCER LOS TIPOS DE INCENDIOS Y EXTINTORES MIENTRA LLEGA LA AYUDA.

ADMISION:

CERTIFICACION DE ADMICION  A LA PRACTICA UNA VEZ QUE EL PARTICIPANTE REALIZO Y APROBO EL COMPONENTE TEORICO CON UN PUNTAJE DE 70 PUNTOS.

APROBACION:

LA CERTIFICACION DE APROBACION A LA PRACTICA EL PARTICIPANTE QUE APROBO EL COMPONENTE TEORICO ES CITADO A DESARROLLAR LA PRACTICA EN 4 HRS  PRESENCIALES EN UCES CALLE 44B NUMERO 53-41 BARRIO CAMPIN.

MODULO 1 VIDEOS PRIMER RESPONDIENTE

1
VER VIDEO PRIMERA CLASE
6
MIRAR VIDEO CON MUCHA ATENCION
2
VER VIDEO SEGUNDA CLASE
6
ANOTAR LO MAS RELEVANTE
3
VER VIDEO TERCERA CLASE
20
4
VER VIDEO DE CUARTA CLASE
10
rcp
5
VER VIDEO DE QUINTA CLASE
6
6
VER VIDEO DE SEXTA CLASE GOLPES, HERIDAS Y FRACTURAS
7
VER VIDEO SEPTIMO DESMAYOS ,CONVULSIONES Y PARTO
6
8
VER VIDEO CLASE 8 TERREMOTOS Y TEMBLORES
9
REALIZAR UN MAPA MENTAL DE LA CLASE QUE MAS TE GUSTE
10
MANUAL DE PRIMER RESPONDIENTE

LINEAS DE EMERGENCIAS EN BARRANCABERMEJA

1
TELEFONOS

DIAPOSITIVAS INTERACTIVAS DE REPASO

1
CLASE 1 NUMERO UNICO DE EMERGENCIA NUSE – 123
5
LINEA 123
2
CLASE 2 QUE HACER Y NO HACER EN UN CASO DE EMERGENCIA
3
CLASE 3 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
4
TIPOS DE HERIDAS
CONTENIDO VISUAL REAL
5
TIPOS DE VENDAJES
6
EXAMEN DEL CURSO
4 preguntas

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Añadir a la lista de deseos
Inscrito: 6 estudiantes
Duración: 20 HORAS
Conferencias: 15
Nivel: Principiante
MATRICULAS ABIERTAS 👉
+ INFORMACION
close-image
¿Necesitas ayuda? 👉