DIPLOMADO TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLÍNICO

OBJETIVO:

Capacitar a egresados y auxiliares en enfermería en ejercicio, para la recolección de muestras de laboratorio clínico que respalden los procesos de diagnóstico médico.

PARTICIPANTES:

Profesionales de la salud que realicen asesoría en laboratorios clínicos y toma de muestras de laboratorio.

INTENSIDAD HORARIA: 120 Horas

MODALIDAD: Semipresencial

CONTENIDO

MODULO 1:

  1. Normas de ley ministerio de salud y protección social.
  2. Normas de bioseguridad
  3. Que es un laboratorio clínico.
  4. Instalaciones y elementos de un laboratorio clínico
  5. Técnicas de asepsia y antisepsia para la toma de muestras
  6. Desechos hospitalarios – material peligroso y no peligroso

MODULO 2:

  1. Tipo de exámenes de laboratorio.
  2. Manejo del torniquete
  3. Selección para veno – puncionar
  4. Como se toman las muestras de laboratorio.
  5. Identificación del material de recolección de muestras
  6. Conservación de las muestras biológicas
  7. Código de barras

MODULO 3:

  1. Flebotomía
  2. Tiempo de análisis de las muestras
  3. Manejo de cultivos

MODULO 4:

  1. Recolección adecuada de las muestras
  2. Nuevas pruebas diagnósticas.
IMPORTANTE:
Todos los trabajos solicitados en este Curso, deben ser enviados al siguiente email miucesacademico@gmail.com

MODULO 1. Normas de la Ley

1
Como es la instalación de un laboratorio clinico en este video encontraras un recorrido
1
recorrido del laboratorio fisico
2
como son los instrumentos que se utilizan en el laboratorio clinico
3
Hablemos de los Residuos Biologicos
4
LITERATURA DE REFUERZO DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
5
DECRETO 2323 DEL 2016 INFORMACION IMPORTANTE
6
MANUAL DE BIOSEGURIDAD
7
QUE ES UN LABORATORIO CLINICO

MODULO 2

1
TOMA DE LABORATORIO TECNICA
2
CONSEJO PARA VENAS DIFICILES
3
TIPOS DE TUBOS Y ENVASES PARA LA TOMA DE LABORATORIOS
TIPOS DE TUBOS Y ENVASES
4
CUALES SON LOS ESTUDIOS MAS FRECUENTES
5
VIDEO DE MUESTRA DE DISPOSITIVOS PARA RECOGER MUESTRAS
VER LOS DIFERENTES ENVASES Y DISPOSITIVOS
6
EL SIGNIFICADO DEL COLOR DE LAS TAPAS
7
ORDEN DEL LLENADO DE LOS TUBOS
8
VIDEO DIDACTICO DEL USO DE CODIGO DE BARRAS
9
COMO CONSERVAR LAS MUESTRAS
10
CUALES SON LOS EXAMENES MAS FRECUENTES DE LABORATORIO
11
COMO GARANTIZAMOS LA CORRECTA IDENTIFICACION DE LAS MUESTRAS MUY IMPORTANTE LEER PDF
12
COMO UTILIZAMOS EL TORNIQUETE
13
TIPOS DE MUESTRAS

MODULO 3

1
CONCEPTO DE FLEBOTOMIA
2
MANEJO DE MEDIOS DE CULTIVO
3
VIDEO DE TOMA DE MUESTRA CON VACUTAINER
4
EN ESTE VIDEO PRESENTAMOS EL PROCEDIMIENTO DE FLEBOTOMIA PASO POR PASO
5
¿COMO DEBE SER LA PREPARACIÓN DE LOS EXÁMENES DE LABORATORIO?
30

MODULO 4

1
EN ESTE VIDEO VEREMOS LOS PROCEDIMIENTOS PARA UNA ADECUADA TOMA DE MUESTRA
2
RECOMENDACIONES IMPORTANTES VER VIDEO
3
MICROBIO LOGIA MOLECULAR NUEVA TECNOLOGÍA
4
EVALUACION FINAL
20 preguntas

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Añadir a la lista de deseos
Inscrito: 10 estudiantes
Duración: 120 HRS
Conferencias: 28
Nivel: Intermedio
MATRICULAS ABIERTAS 👉
+ INFORMACION
close-image
¿Necesitas ayuda? 👉