VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Objetivo

Explicar los conceptos y usos de la Epidemiología, para aplicar los modelos conceptuales en la ubicación de un problema de salud. Así como realizar el estudio de necesidades y problemas de salud a nivel local, regional nacional y global, identificando sus determinantes y los requerimientos para su atención, especialmente en grupos vulnerables y de marginación social y el uso de la vigilancia epidemiológica, para esquematizar un programa básico de vigilancia, sobre un evento específico de su ámbito laboral.

Participantes

Este Diplomado está dirigido a profesionales de: salud, epidemiologia, red de servicios, administrativo, operativo y asistencial, IPS públicas y privadas, área de salud ambiental, profesionales y estudiantes de enfermería, medicina, rehabilitación, trabajo social, psicología y nutrición y dietética, así como profesionales de otras áreas que deseen mejorar sus competencias laborales.

Metodología

Educación a distancia en modalidad virtual
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 4 semanas

MODULO 1:

EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA

  • Concepto básico de epidemiología
  • Medición en epidemiología
  • Instrumentos tradicionales de medición epidemiológica
  • Diseños de estudios epidemiológicos

MODULO 2:

BIOESTADÍSTICA BÁSICA

  • Bioestadística
  • Estadística descriptiva
  • Probabilidad
  • Inferencia Estadística

MODULO 3:

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍA Y ESTUDIO DE BROTES

  • Fundamentos para el estudio de un brote epidémico
  • Cómo investigar un brote
  • Infecciones Asociadas a la atención en Salud (IAAS)
  • Reglamento Sanitario Internacional y la implicación de la salud global ante
  • brotes de enfermedades reemergentes.
  • Metodología del Estudio de Brote.
  • Modelos matemáticos dinámicos para enfermedades infecciosas

MODULO 4:

SALUD PUBLICA Y NORMATIVIDAD

  • Introducción a la salud publica
  • Aspectos Básicos De Vigilancia En Salud
  • Vigilancia En Salud Pública
  • Normatividad sobre Vigilancia en Salud Pública: Decreto 3518 de 2006
  • Normatividad asociada con Estadísticas Vitales: Ley 1098 de 2006

UNIDAD 1: EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA

1
CONCEPTO BASICO DE EPIDEMIOLOGIA

VER PDF

2
MEDICION DE LA EPIDEMIOLOGIA

LEER PDF Y ANOTAR RESUMEN DE LO PRINCIPAL

3
INTRUMENTOS TRADICIONALES DE LA MEDICION

LEER PDF

4
DISEÑO DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICOS
5
EVALUACION MODULO 1 EPI
10 preguntas

SEÑALE VERDADERO O FALSO

UNIDAD 2: BIOESTADÍSTICA BÁSICA

1
BIOESTADISTICA
2
ESTADISTICA DESCRIPTIVA

DAR CLIK AQUI

3
INFERENCIA ESTADISTICA
4
PROBABILIDAD
5
EVALUACION MODULO 2 EPI
10 preguntas

UNIDAD 3: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍA Y ESTUDIO DE BROTES

1
COMO ESTUDIAR UN BROTE
2
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE UN BROTE
3
INFECCIONES ASOCIADAS EN LA ATENCION EN SALUD
4
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
5
MODELOS MATEMATICOS DINAMICOS
6
EVALUACION MODULO 3 EPI
10 preguntas

UNIDAD 4: SALUD PUBLICA Y NORMATIVIDAD

1
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
2
ESTADISTICAS VITALES EN ANTIQUIA
3
INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA

VER PDF

4
NORMATIVIDAD ASOCIADA CON ESTADISTICA
5
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA PDF
6
ACTIVIDAD

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Añadir a la lista de deseos
Inscrito: 22 estudiantes
Duración: 120 hrs
Conferencias: 18
Nivel: Intermedio
MATRICULAS ABIERTAS 👉
+ INFORMACION
close-image
¿Necesitas ayuda? 👉